Código proyecto de gasto: 248
Actualmente el municipio de Las Palmas de Gran Canaria carece de instalación municipal de animales que cumpla los requisitos marcados por la propia Ley de Protección Animal de Canarias. Con fecha 23 de Octubre de 2018 el Cabildo de Gran Canaria anunció en un comunicado de prensa lo siguiente “El Cabildo limitará la entrada de animales en el Albergue Insular cuando se alcance el cupo máximo para garantizar el ‘sacrificio cero”.
Con esta premisa urge la necesidad de dotar a la ciudad de unas instalaciones propias por los siguientes motivos:
1º Dotar al servicio de recogida de animales de unas instalaciones que cumpla con los requisitos que marca la ley en cuanto a condiciones técnicas e higiénico-sanitarias con capacidad suficiente en relación al número de animales abandonados en el municipio que permita lograr el “sacrificio cero”.Según los datos facilitados por el propio Cabildo de Gran Canaria del 2017 el ayuntamiento de la ciudad trasladó 820 perros y 231 gatos.
2º Cumplir con las medidas de prevención de riesgos laborales para el personal de recogida de animales y la policía local.
3º Atender a una ciudadanía cada vez más numerosa que reclama de la administración pública un trato más respetuoso hacia los animales y abrir las instalaciones con garantías de seguridad y accesibilidad con el fin de fomentar las adopciones responsables además de concienciar a la ciudadanía a través de visitas guiadas.
4º Con instalaciones disponibles se podrán atender las llamadas de los ciudadanos por la presencia de animales abandonados en la vía pública ó decomisos por el incumplimiento de la ordenanza de Tenencia de Animales. Hechos que se producen a cualquier hora del día fuera de los tramos horarios del Albergue de Bañaderos ó de los locales provisionales actuales.
EL PROYECTO.
El proyecto se ubicaría en el dentro del “Antiguo Acuartelamiento de Manuel Lois” en un terreno con la clasificación “Suelo Rústico de Protección de Infraestructuras y Equipamiento” y es colindante a una parcela no municipal con la misma clasificación que tiene una guardería canina privada muy próxima llamada “Guardería Canina Majacan” por lo que entiendo que el suelo permitiría el uso de refugio para animales.
Opción A: Terreno llano sin construcciones de unos 8000 m2 aproximados con referencia catastral 35017A01500018
Opción B: Reformar las construcciones existentes para aprovechar la estructura y sus alrededores dentro del límite del acuartelamiento.
Dependería en cualquier caso si la normativa específica lo permitiera y no superara en ningún caso el presupuesto máximo asignado para el distrito que asciende a 509,606,50 €.Así en estos Presupuestos Participativos 2019 se ejecutarían las estancias necesarias de recepción ,clínica veterinaria ,cuarentena,,administración,etc y número aproximado inicial para 25/50 cheniles para perros ampliable según las necesidades y limitaciones presupuestarias. Además contará que un espacio reservado para la estancia de gatos.El diseño del proyecto contará con una superficie de parcela suficiente, instalaciones eléctricas,saneamiento,abastecimiento calculadas para que soporten futuras ampliaciones.
Los cheniles contarán con zona techada y zona abierta para que los animales puedan hacer uso durante varias horas al día. La edificación estará lo mejor orientada posible para que dispongan de luz solar directa. A modo orientativo he añadido una imágen del Refugio “Valle Colino” situado en la Tenerife. Igualmente a esta memoria adjuntaré un dossier publicada por la famosa marca Purina sobre como construir y equipar una instalación para albergar perros. Data de hace veinte años pero entiendo que mucha de la teoría se puede aplicar a día de hoy .
TITULARIDAD
He consultado en el Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria los terrenos e instalaciones del Antiguo Acuartelamiento de Manuel Lois y son de propiedad municipal con número de inventario 1579, en cumplimiento con uno de los requisitos para participar en los presupuestos participativos.
En Las Palmas de Gran Canaria a 12 de Noviembre de 2018
Un complejo para la instalación de animales por lo general requiere de una inversión mayor a la asignada al distrito dentro de los presupuestos participativos y mantenimiento en el tiempo.
Buenos días, acompaño con un enlace a google maps sobre la ubicación exacta de ambas opciones para el mismo proyecto. Copien y peguen este enlace: https://drive.google.com/open?id=1_6uWpJulA2O9XGniBPeBVwbIv4Bk3xbt&usp=sharing
Buenos días:
Hemos visto, que la propuesta de inversión que usted hace, pertenece al grupo del Distrito Ciudad Alta y no Tamaraceite, ya que los Cuarteles Manuel Lois están ubicados en ese distrito. Podría cambiar la propuesta al grupo de inversión del Distrito Ciudad Alta?. Para cualquier duda o aclaración puede contactar con nosotros en mail presupuestosparticipativos@laspalmasgc.es
Un saludo
Buenas, le acabo de enviar un email aclaratorio.Saludos
Perfecto, ya lo he visto, está correcta la propuesta, entra dentro del Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya.
Un saludos