- Tarjetas
- Lista
Acondicionar y crear un parque infantil en la Finca Dominguito
20/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En la acutalidad hay un parque infantil en el parque del barrio conocido como la Finca de Dominguito. No está en condiciones para el uso de los niños pues el piso no es el adecuado.

Un Espacio para Aprender y Compartir: Sala Educativa Intergeneracional
16/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
¿Qué queremos lograr?
En la sede de la Asociación Felices con Narices, situada en el Local Social del Batán, contamos con una pequeña sala que usamos actualmente para apoyar a jóvenes en sus tareas escolares y para que personas mayores realicen actividades de estimulación cognitiva, como las clases de memoria organizadas desde el área de Participación Ciudadana.
Sin embargo, este espacio no está acondicionado de forma adecuada para su uso educativo. Carece de mobiliario adaptado, materiales básicos y recursos tecnológicos que nos permitan ofrecer una atención de calidad a quienes más lo necesitan.
¿Qué necesidades hemos detectado?
-
Las personas mayores que acuden semanalmente a sus clases de memoria se encuentran con un espacio poco funcional: sin sillas individuales cómodas, sin mesas adaptadas, sin pizarra ni materiales visuales que favorezcan la comprensión y el recuerdo.
-
Los jóvenes que vienen a estudiar o a recibir apoyo educativo se ven limitados, especialmente cuando necesitan explicaciones en voz alta. A menudo nos vemos obligados a acudir a la biblioteca cercana, donde el ambiente de silencio dificulta este acompañamiento individualizado.
Queremos que ambos colectivos puedan compartir un espacio digno, cómodo y bien equipado, donde aprender y crecer sea posible en cualquier etapa de la vida.
¿Qué queremos adquirir para esta sala educativa?
-
Sillas individuales cómodas y resistentes, aptas para mayores y jóvenes.
-
Mesas individuales, que permitan el estudio o trabajo por separado o en grupo.
-
Una pizarra grande, esencial para las clases, explicaciones y actividades de memoria.
-
1 o 2 tablets, para trabajar contenidos digitales, juegos de memoria, lectoescritura o buscar información.
-
Un altavoz portátil, para audios, explicaciones en grupo y dinámicas educativas.
¿Por qué es importante?
Un mobiliario adaptado y los recursos adecuados no solo mejoran el aprendizaje, sino que dignifican la experiencia de quienes participan. Crear una sala educativa intergeneracional dentro del local es dar un paso más en nuestro compromiso con la educación, la inclusión y el bienestar de todo el barrio.
Queremos ofrecer un espacio donde una persona mayor se sienta acompañada mientras ejercita su memoria, y donde un joven pueda encontrar apoyo y concentración para avanzar en sus estudios, sin tener que desplazarse o sentirse incómodo.
Con tu ayuda, este espacio será posible.
Estamos convencidos de que educar no es solo enseñar, sino cuidar, escuchar y ofrecer las condiciones adecuadas para aprender. Por eso, te invitamos a formar parte de este proyecto que hará del Local Social del Batán un lugar todavía más útil, inclusivo y preparado para el futuro.

Propuesta de creación de un pipicán en el barrio de Casablanca 1 (zona subida a
03/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
En la subida del barrio de Casablanca 1 hacia El Lasso (entrada a la calle Schubert) existe un solar de grandes dimensiones que actualmente se encuentra en estado de abandono. Este espacio, que podría tener un uso comunitario muy positivo, se ha convertido en un vertedero incontrolado donde frecuentemente se arrojan escombros, basura e incluso animales muertos, generando un problema de salubridad y mala imagen para el entorno.
Proponemos la creación de un pipicán en este solar. Esta actuación no solo permitiría recuperar y dignificar este espacio degradado, sino que también ofrecería una solución real a una necesidad evidente del barrio: un lugar seguro y accesible para pasear a nuestras mascotas.
En Casablanca 1 hay actualmente más perros que niños, y muchas personas —especialmente mayores o con problemas de movilidad— no tienen un lugar adecuado y seguro donde sacar a sus animales sin el riesgo de ser atropellados por coches o guaguas. Un pipicán permitiría no solo el ejercicio y socialización de los perros, sino también fomentaría la interacción entre vecinos, fortaleciendo el tejido social del barrio.
Esta propuesta es una inversión en convivencia, seguridad, limpieza y bienestar animal y vecinal. Recuperar ese solar en mal estado y transformarlo en un espacio útil y digno es una oportunidad que merece la pena aprovechar.

PASEO BIOSALUDABLE Y GRAFITI
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
El proyecto tiene como fin la creación de un paseo biosaludable en un entorno costero que promueva la actividad física y el bienestar de las personas de la comunidad.
Este paseo contará con un sendero diseñado ergonómicamente, rodeado de la flora autóctona y equipado con estaciones de ejercicio adaptadas para personas mayores, complementándolo con un grafiti para embellecer el espacio.
Las máquinas de gimnasia permitirán realizar estiramientos, fortalecimiento y ejercicios de movilidad, favoreciendo una vida activa y saludable.
BENEFICIOS:
- Promover la salud física y mental de nuestra comunidad.
- Fomentar la socialización y el sentido de comunidad.
- Contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la conservación de espacios naturales.
La iniciativa no solo beneficiará a los usuarios directos, sino que también impactará positivamente en la comunidad al fomentar un estilo de vida saludable.

Entrada Segura para los menores del CEO Islas Canarias
19/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La presente propuesta nace de una necesidad reiterada por parte del Centro Educativo CEO Islas Canarias, su Asociación de Madres y Padres (AMPA) y el Órgano de Participación Infantil y Adolescente (VOPIA), quienes desde hace más de tres años vienen alertando sobre la peligrosidad de la entrada principal al centro escolar, situada junto a una vía de tráfico.Desde el enfoque de los derechos de la infancia y los compromisos de los municipios adheridos a la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia, garantizar un entorno escolar seguro y saludable debe ser una prioridad institucional.
En el año 2022 se llevó a cabo un Laboratorio Urbano liderado por el área de Urbanismo y la empresa pública GEURSA, donde participaron activamente el alumnado, el equipo docente y técnicos municipales. En dicho proceso se identificó de forma clara y consensuada la necesidad urgente de trasladar la puerta de entrada del centro hacia un lateral más alejado del tráfico, eliminando así el riesgo de atropellos.En 2024, tras nuevas peticiones del centro educativo y el malestar creciente por la falta de avances, se retomaron los contactos con el área de Urbanismo los cuales confirmaron la necesidad y viabilidad técnica de la intervención. Hay que garantizar la seguridad del alumnado del CEO Islas Canarias mediante el cambio de ubicación de la puerta de entrada del centro.
Ejecutar una obra menor para trasladar la puerta del centro hacia el lateral seguro, alejado de la vía de tráfico.
Activar la intervención del área de Movilidad para instalar la señalización y el sistema “besa y baja” una vez se realice el traslado.

Solucionar los Cables aéreos en Calle San Marco
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
-
:
- Los cables ubicados en esta vía impeden físicamente el paso de la imagen de la Virgen durante la procesión, obligando a desviar la ruta.
- Esto genera un riesgo de daños a la imagen y altera la seguridad de participantes.
- La Calle San Marco ha sido parte del itinerario histórico de la procesión durante décadas. Su modificación rompe con la continuidad cultural y desvirtúa la esencia de esta festividad declarada de interés local
-
Soterramiento de cables:
- Solución permanente que eliminaría obstáculos y mejoraría la estética del casco histórico de Vegueta.
-
Elevación de cables (solución temporal):
- Como medida inmediata para garantizar el itinerario en la edición 2025(a celebrarse en octubre), dada la proximidad de las fiestas

RINCÓN DE JUEGO Y AMISTAD
22/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La ausencia de planificación de espacios comunes y esparcimiento durante los años de construcción del barrio, unida a la calificación de zonas verdes que se realizaba bajo el único criterio del aprovechamiento residencial, es decir, se calificaba como verde aquellas parcelas con una inclinación del terreno tal que impedía la edificación.
Esta situación de partida, unida a la existencia de una trama urbana muy heterogénea con abundantes rincones ciegos, calles sin salida como la Calle Berlioz, desconectadas entre sí, generó que algunos de estos espacios verdes se convirtieran en plazas y/o jardines, como la convertida en la Plaza Ntra.Sra de los Remedios.
Dicha plaza, que no ha sido equipada se encuentra en un claro estado de deterioro y abandono. Por ello, es necesaria su recuperación con la finalidad de promover la buena convivencia como valedora de la transmision de valores sociales y culturales donde los vecinos y vecinas, puedan desarrollar actividades de ocio y promover culturalmente los espacios abiertos.
Se propone la creación de una instalación destinada a ofrecer espacio físico al aire libre, que provoque el encuentro entre los vecinos y vecinas, favorecer el esparcimiento para el desarrollo de actividades de ocio (mobiliario exterior: mesas, bancos) y promueva la practica de juegos con señas de identidad (petanca), juegos de mesa o un rincón de lectura, donde los sueños de los niños y la alegría de la comunidad se entrelazan en cada juego y risa compartida.

Arreglo escaleras lomo blanco
07/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Arreglo de Escaleras situadas entre las calles felipe martell y san José artesano, restaurar los muros y escalones, así como pintado.

Sombrillas permanentes en La Laja
06/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
La Laja es una playa que carece sombra adecuadas y permanentes, lo que limita su confort en las horas de mayor exposición solar. Al contrario que otras de las playas del municipio, el viento que suele hacer impide el uso de sombrillas domésticas.
Por ello, se propone instalar sombrillas permanentes, similares a las existentes en otras playas del archipiélago, para mejorar la experiencia del usuario y fomentar un uso más seguro en relación a la exposición a la radiación solar.
Arreglo Calle Abogado Manuel Hernández González
16/06/2025 • • Vegueta, Cono Sur, Tafira
Reasfaltado de la calle (callejón), añadir papeleres (inxistentes en toda la calle) y hacerla carga y descarga para que puedan pasar vehículos de emergencia.